
1° de Mayo: Ante el paro votado por el PIT-CNT para el 18/09/14
Ante la confirmación de un paro parcial votado por la Mesa Representativa del PIT-CNT para el jueves 18 de setiembre, la Agrupación 1o de Mayo

Ante la confirmación de un paro parcial votado por la Mesa Representativa del PIT-CNT para el jueves 18 de setiembre, la Agrupación 1o de Mayo

En general el actual gobierno no ha logrado resolver los problemas centrales de los sectores populares, mucho menos aún, los que aquejan a la enseñanza

A pesar de los discursos de las autoridades de la educación, de las recorridas por distintos liceos y la retórica conciliadora y “eficiente”, debemos denunciar

En estos tiempos de demagogia, eufemismos y confusión organizada, el grafitear contra jueces que promueven la impunidad, el quemar banderas de un país imperialista o

Análisis de políticas educativas en Uruguay y su relación con los postulados planteados por organismos internacionales[1] En el documento del BID “Uruguay: El sistema educativo

En el segundo punto del acuerdo firmado el 26 de diciembre entre ANEP y CSEU, se puede leer: “En el año 2014, el Aumento General

Las vísperas de un nuevo 1° de Mayo– día de lucha si los hay – halla a los trabajadores de nuestro país viviendo en la

Crisis capitalista mundial y tarifazo estival Los acontecimientos del verano del 2013, ya no permiten dudar que la crisis capitalista mundial haya alcanzado a la

Algunas consideraciones en torno a las “negociaciones” con el CES y el funcionamiento del menguado aparato burocrático sindical “Pasa el tiempo, los nombres cambian (?), las mañas quedan”,

El exponencial incremento de las políticas focalizadas en la última década, tanto bajo el nombre genérico de “Programas Educativos Especiales”, como en otras áreas, promueve

Hablando estrictamente desde la sensación, se puede afirmar que los trabajadores de la FENAPES -de todas las corrientes de opinión que confluimos en este sindicato- no nos merecíamos el desenlace

Leer los artículos de Juan de Marsilio con el cual tenemos grandes diferencias tácticas, y tal vez, hasta estratégicas, pero que no nos impiden un