Montevideo, 11 de octubre de 2021
Comunicado del Núcleo Sindical del Liceo N° 13
EN CONFLICTO
En la proyección de grupos para el año 2022 observamos que se prevén modificaciones para la Reformulación 2006: quita de un 1ero y dos 3eros en el matutino y de un 3ero en el vespertino, a la vez que se suman dos 5tos en el vespertino. Ante esto, expresamos lo siguiente:
- La base para proyectar los grupos debe ser la cantidad de estudiantes en lista por grupo:
Turno matutino:
- 1er año: entre 25 y 28.
- 2do año: entre 27 y 29. 111 en total.
- 3er año: 23.
- 4to año: entre 30 y 33.
Turno vespertino:
- 1er año: 28.
- 2do año: 18 y 19.
- 3er año: entre 15 y 18.
- 4to año: 33.
- 5to año: 32 en el Humanístico y 30 en el Biológico.
- 6to año: 10 en Cs. Biológicas y 22 en Social Humanístico.
Es perverso que el punto de partida sea la cantidad de estudiantes que están asistiendo a clases actualmente. Las condiciones de vida de la población que concurre al Liceo 13 son las de un contexto socioeconómico de pobreza, que se ha agravado con la pandemia y la crisis económica. Es alto el número de estudiantes que han visto vulnerado su derecho a la educación: referentes adultos desocupados, cuidado de familiares, trabajo remunerado, embarazo adolescente, violencia, fallecimiento de familiares, falta de atención psicológica (distintas problemáticas de salud mental causadas o potenciadas por la pandemia)…
Este deterioro, que incrementa la desvinculación del sistema educativo, es producto de la política antipopular del gobierno, que a su vez tampoco brinda soluciones frente a la realidad de la que es responsable. Como si esto no fuese suficiente, plantea la reducción de grupos, ni siquiera permitiendo que el lugar en el liceo de aquel o aquella estudiante que se ha desvinculado permanezca, en la expectativa de que pueda reanudar sus estudios; o en el mejor de los casos, retorna en un grupo superpoblado, hacinado/a en el salón.
- Enfatizamos una vez más que la superpoblación va en detrimento de las condiciones de estudio dignas y más en el marco de la realidad en la que nos encontramos. Seguimos luchando por la histórica consigna sindical de grupos de no más de 20 estudiantes.
- La quita de grupos podría desencadenar la pérdida de cargos de adscripción. Esto significaría no solo restar fuentes de trabajo sino también el debilitamiento del trabajo del equipo de adscriptos/as, cuyo rol es fundamental en el abordaje de las problemáticas que nuestras/os adolescentes atraviesan.
- El edificio del Liceo 13 es amplio y cuenta con diecinueve salones. A pesar de ello, viene sufriendo año a año el recorte, que con lucha hemos enfrentado y en gran medida frenado, ocupando nuestro centro en varias oportunidades. A la par, junto a la sala docente, hemos hecho cada año propuestas en torno a la matriz de grupos con fundamento pedagógico.
- La planilla de grupos que nos presentan las autoridades de la educación aparece simplemente con las cifras y no presenta ninguna fundamentación. De hecho, la preinscripción en UTU o liceo de egresados/as de Primaria comenzó el 23 de setiembre y finaliza el 23 de octubre. La planilla nos llega el 9 de octubre, difícilmente exista una cifra certera de cuál será la cantidad que se inscribirá en el Liceo 13.
- Si este recorte se llega a confirmar se verá diezmada la cantidad de estudiantes que puedan ingresar a nuestra institución y lesionadas sus condiciones de estudio, además de que atentará contra nuestras fuentes de trabajo y condiciones laborales, lo que se verá plasmado en la elección de horas del 2022. A esto se suma la rebaja salarial: el salario docente está sumergido pues ya perdimos todo el poder de compra del ajuste salarial y tenemos un salario real menor comparado con 2020.
- Todo esto es parte de un claro ataque a la Educación Pública por parte del gobierno, perpetrado en la Rendición de Cuentas de ajuste y en la reforma educativa que pretende imponer. Esta reforma incluye un gran avance de la virtualidad, tanto en los cursos como también, por ejemplo, en la elección de horas, lo que rechazamos tajantemente.
Luchamos por una educación para todas y todos y en condiciones dignas, repudiamos una educación que tenga a la deserción como sistema de selección por excelencia.
Exigimos en primer lugar mantener los grupos de 3er año y 1er año del turno matutino. Asimismo, reclamamos una vez más la creación de un grupo más de 4to año.
Por todo lo expuesto, desde el Núcleo Sindical del Liceo N° 13 nos declaramos en CONFLICTO y desde ya estaremos emprendiendo acciones para enfrentar este atropello.
¡En defensa de la Educación Pública y de nuestro querido liceo!
Núcleo Sindical del Liceo N° 13
ADES Montevideo – FeNaPES – PIT-CNT



